Esa misma tarde se cumplían cinco años desde que se creara el pacto inquebrantable de reunirse los jueves en el bar del Hostal Yeben, cita a la que Manuel siempre acudió con presteza desde entonces. Juan Gas y Pedro Retama eran los otros componentes de la tertulia en la que cada jueves, como la Real Academia matizó el primero en el íntimo acto inaugural, se encontraban ante un vermú de la casa -con el especial toque de angostura y ginebra- para quemar palabras. Manuel llevaba ese día un buen puñado: emprendimiento, apoderamiento, y una perífrasis que no sabía cómo se le escapó tanto tiempo de la criba, poner en valor. Sin embargo, la sorpresa para la cita semanal de esa tarde la encontró entre el Ulises de Joyce: "el celestial árbol de estrellas cargadas de húmeda fruta azul noche". Las letras ascenderían volatilizadas entre pavesas desde el patio trasero del hostal; para nunca más ser nombradas en la conversación de aquellos tres fieles parroquianos.
sábado, 25 de enero de 2014
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
"INFANCIAS EMBRIDADAS" (Ideal 29-6-25)
Infancias embridadas Manuel Molina La infancia se convertía en verano en una casa semioscura de sol a sol, como escribe A...

-
No es fácil ser antitaurino Manuel Molina Lo correcto sería que no apareciera el prefijo negativo, sino algo más objetivo, la defensa...
-
De idolatría por Manuel Molina En las tres religiones abrahámicas, judaísmo, cristianismo e islam, la idolatría implica el culto hacia...
-
Navidades posmodernas Manuel Molina Supongo que será consecuencia de la edad el escepticismo, como medida ante la melancol...
No hay comentarios:
Publicar un comentario